ActualidadDeportePortada

Las notas de Chile contra Paraguay en eliminatorias: ¿Cuándo renuncia, señor Gareca? Estamos sufriendo

La selección chilena perdió por 1-0 contra Paraguay y quedó al borde de la eliminación del Mundial. Muy mal trabajado el partido por Gareca.

La selección chilena enfrentó a Paraguay por las eliminatorias en un bravo encuentro disputado en el Defensores del Chaco que terminó 1-0 a favor de los guaranís. Estas son las evaluaciones a los jugadores de la Roja.

Las notas de la selección chilena en Paraguay
Brayan Cortés (5): Una buena tapada en el primer tiempo cuando un cabezazo se le colaba abajo a su derecha. Nada que hacer en el gol.

Felipe Loyola (3): Se nota que está más habituado a la marca en la mitad de la cancha, como juega en Independiente. Las pelotas aéreas son un puñal, la única ventaja de tenerlo como lateral es que tiene buen pie para la salida. Pero un lateral es defensa primero que todo.

Guillermo Maripán (3): Con su altura, uno espera que se impusiera en el juego aéreo, como lo hacía Elías Figueroa. El área debe ser suya. Por último que grite que no se pueden perder esas pelotas y putee a los compañeros. Chile perdió todo por arriba. Por abajo estuvo mejor.

Paulo Díaz (5,5): No cometió condoros como en partidos pasados y eso ya es un avance. La salida que tiene es bastante limpia, lo cual permite comenzar la jugada. Marcó bien. Fue un correcto encuentro.

Gabriel Suazo (5): Buen partido. Corazón, fútbol, dinámica y personalidad. Se cruzó notablemente al comienzo del partido tras un remate paraguayo y tomaba las banderas para ir en ofensiva cuando veía un espacio. Le ha hecho bien el fútbol europeo.

Rodrigo Echeverría (5,5): Bien. Es el gran soporte del mediocampo y fue inteligente para retroceder y ayudar a los centrales. Hay que ser valiente para entrar en la refriega con los guaraníes, lo que hizo constantemente.

Arturo Vidal (4): Siempre fue un apoyo para sus compañeros, pero no tiene la intensidad del pasado y duele ver eso. Le faltó pisar más el área rival y además se quedó enganchado en el gol paraguayo. Se notó cansado en el segundo tiempo. Terminó peleando con el público local.

Vicente Pizarro (4): Uno espera más del jugador de Colo Colo. Es muy tibio a ratos y toca siempre para el lado, aunque se conecta de buena manera con sus compañeros para hacer fútbol porque tiene buen pie. Le falta ir hacia adelante, debe trabajar en eso.

Alexander Aravena (2): No sólo se perdió un gol cantado, sino que cada vez que pudo hacer algo en ofensiva se diluía. Eso es falta de confianza, falta de personalidad.

Eduardo Vargas (3): Prácticamente no la tocó. Está para hacer goles, no para conectarse con el equipo pues no es su juego. Y no le quedó ninguna en el área.

Lucas Cepeda (5,5): El más incisivo en delantera. Probó dos veces con su zurda tras ir hacia adentro y la segunda casi fue gol de Chile. Además dejó solo a Aravena. Tiene muchas condiciones con su pierna hábil. Se diluyó en el segundo tiempo.

Diego Valdés (4): Ingresó cuando Chile perdía 1-0 y no se echó el equipo al hombro como requería el momento a pesar de jugar más de media hora. No puede seguir jugando en la Roja con este nivel, es toda de Gareca seguir llamándolo.

Charles Aránguiz (-): Jugó 20 minutos y empujó para buscar el empate por las circunstancias del partido.

Luciano Cabral (-): También entró a los 70 cuando los paraguayos ya estaba cerrados en defensa. Intentó, pero tuvo poca conexión con los chilenos.

Fernando Zampedri (-): Entró a jugar 20 minutos para ver si le quedaba una y no le quedó.

Darío Osorio (-): Entró a los 83′ por Cepeda por si hacía un milagro con su pierna zurda. Estuvo a punto de lograrlo con un misil, pero los milagros sólo los hace Dios. ¿Por qué no se le dio más minutos? Otro condoro de Gareca.

Ricardo Gareca (1): ¿Cuándo renuncia señor Gareca y deja de hacernos daño a los que amamos el fútbol chileno? En más de un año no ha hecho nada bueno. Debe ser un récord mundial. Ni siquiera trabajó las pelotas paradas contra Paraguay, lo que mi abuelito comiendo suflés en un sillón todo el año tenía claro que era peligroso. Su juego ofensivo parece ser “a lo que salga”. Estando 1-0 abajo, sacó a un delantero y los cambios más ofensivos los metió quedando 20 minutos. Eso lo dice todo.

Fuente: RedGol


Descubre más desde Onda Expansiva

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Descubre más desde Onda Expansiva

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo