ActualidadPolíticaPortada

Boric tras balotaje: Ganaron la unidad y los acuerdos, y perdió la política de odio

«Quiero felicitar a las autoridades electas, y espero que su rol sea ejercido con transparencia y humildad», añadió el Mandatario.

Además, adelantó que hará una reunión con ellos «para afianzarnos y colaborar» en solucionar los principales problemas del país.

El Presidente Gabriel Boric se refirió en cadena nacional al balotaje de gobernadores realizado este domingo; proceso en el que señaló que «ganaron los acuerdos, la unidad y el diálogo; y perdieron la política de la agresividad, los discursos de odio y la polarización».

Los comicios se realizaron en 11 de las 16 regiones del país, cuyos principales ganadores fueron Claudio Orrego (independiente) en la Región Metropolitana; Rodrigo Mundaca (independiente) en Valparaíso; y Sergio Giacaman (independiente, con apoyo de Chile Vamos) en el Biobío.

Tras los resultados, la oposición alcanzó a tener seis gobernadores, mientras que nueve pertenecen o son afines al oficialismo.

«Con esta segunda elección, Chile consolida el camino descentralizador que ha permitido a la ciudadanía elegir a sus propias autoridades electorales. La rapidez y la transparencia de los resultados son un logro en conjunto de nuestra patria», dijo el Mandatario.

En este sentido, «el día de hoy ganaron los acuerdos, la unidad y el diálogo para hacer avanzar las regiones; y perdió la política de la agresividad, los discursos de odio y la polarización», afirmó.

«Quiero felicitar a las autoridades electas, y espero que su rol sea ejercido con transparencia y humildad», añadió.

Anunció reunión con autoridades electas y llamó a la colaboración

«Quienes somos elegidos por la ciudadanía gobernamos para todos los ciudadanos: el país requiere que todos colaboremos para atender los problemas urgentes para la ciudadanía. (Por ello), haremos una reunión con las autoridades electas para afianzarnos y dar esa colaboración, adelantó el Presidente.

«Tenemos el deber de construir juntos porque los chilenos demandan una política que dé resultados concretos a sus problemas y a su calidad de vida», sostuvo, y nombró que aquellas demandas son «terminar con las listas de espera, mejorar la salud pública, asegurar una educación de calidad, cumplir con el plan de emergencia habitacional y llegar a un acuerdo para mejorar las pensiones de los jubilados».

Asimismo, confirmó que «vamos a seguir trabajando para mitigar el cambio climático en los territorios, además de garantizar la seguridad pública», y calificó a éste como el principal problema de los chilenos.

En este contexto, «invito a las autoridades entrantes a trabajar en conjunto, más allá de nuestras diferencias y a poner al centro al pueblo de Chile», cerró Boric.

Fuente: Cooperativa


Descubre más desde Onda Expansiva

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Descubre más desde Onda Expansiva

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo